A continuacion podras observar un resumen de la tercera carta de relacion de Cortes
Se destacan entres sus cartas, por la magnitud del asunto, por la fuerza del estilo y por la plenitud humana que alienta en ellas, las cinco extensas cartas llamadas de relación, en las cuales narra con vehemencia al emperador Carlos V los riesgos, malicias y fortunas de la conquista de México. Son estas cartas documentos supremos de la historia humana: que demuestra el poder de la voluntad del hombre en la lucha contra las circunstancias al parecer fatales, las hazañas de Cortés y de sus hombres, la resistencia de Cuauhtémoc y su pueblo. Cortés ha escrito sus cartas de relación en la Edad de Oro del castellano. La segunda carta narra los acontecimientos desde la prisión de Narváez hasta la sublevación de México y la salida de los españoles en la Noche Triste. Dos días después de preso Narváez se despacharon dos capitanes con doscientos hombres cada uno, uno iba al puerto de Cuicacalco y el otro a un río donde se habían sido vistos unos navíos por Francisco de Garay. Y reenviaron otros doscientos hombres a la villa de la Veracruz. También se despachó un mensajero a la ciudad de Temixtitán y enviaron una respuesta en la que se le hacía saber cómo los indios les habían combatido la fortaleza por todas partes y puestotes fuego en muchas partes, y que se había visto mucho peligro y que los matarían si Moctezuma no mandaba cesar la guerra. Luego mandaron a otro mensajero a los capitanes, haciéndoles saber lo que sucedía, para que volviesen y fuesen a Tlascaltecat. Al llegar a las afueras de Temixtitán, Moctezuma envió al mensajero para decirle que los nativos no tenían la voluntad de hacerles ningún daño y que podía ir a la ciudad a aposentarse. Se trata de que van llegando a una ciudad entran y ven poca gente y todo esta muy tranquilo y va a la fortaleza con toda la gente que iba con el y cuando llegan a la fortaleza la gente los recibe con mucha alegría. Ellos creen que iban a gozar de paz y tranquilidad y mandan un mensajero a la villa de Veracruz, el mensajero regresa herido y les avisa que lo venían siguiendo y venían armados para empezar una guerra Llegan los nativos y les arrojan piedras con ondas tantas que dice que parecía que llovían piedras Hay enfrentamientos entre los españoles y los nativos y les queman una parte de su fortaleza La guerra parecía que no acabaría hasta que murieran todos ellos empezaron a hacer armas con palos de hierro y ballesteros y escopeteros estos estaban escondidos dentro de una caja de madera. Tenían preso a moctezuma y a uno de sus hijos moctezuma les pide salir para calmar a su pueblo pero al momento de ser liberado le da una pedrada y lo mal hieren y a los 3 días muere. Cortes hace que 2 esclavos lleven su cadáver a su pueblo uno de los mensajeros le dice que querían hablar con el acepta hablar con ellos para decirle para no pelear con el que mejor vieran lo bueno que había hecho por ellos. Los capitanes no aceptan y le dicen que se vaya que si no los seguirían atacando que era preferible morir por su pueblo que dejar de pelear y dejar que se establecieran Mandan soldados pero los hieren y matan un soldado pelean desde la mañana hasta medio día y al otro día intentan huir a otra ciudad pero los nativos toman los puentes y por eso no pueden escapar. Los españoles continuaron peleando contra los mexicas pero estos ponían mucha resistencia. Un gran problema para los españoles eran los mexicas que se encontraban una torre pero todos estaban reunidos en la azotea. Gran número de españoles trataron de vencerlos, sin embargo, sus esfuerzos fueron nulos ya que los indígenas se defendían muy bien. Al ver esta situación Hernán Cortés, decide subir la torre junto con un grupo de soldados españoles y tratar de terminar con los indígenas de dicha torre. Cabe mencionar que Cortés luchó con el brazo lastimado, pero éste no fue ningún impedimento para que él y sus soldados lograran vencer a los indígenas de la torre después de una dura batalla. Los españoles no tardaron en derribar la torre y a partir de ese momento gran parte de la fuerza de los mexicas empezó a desaparecer ya que los españoles comenzaron a tomar gran parte de las calles y las azoteas. Cortés decidió hablar con el líder de los mexicas para llegar a un acuerdo pero éste último dijo que el no iba a dejar de pelear, que sus guerreros estaban decididos a dar batalla hasta su muerte. Y terminó comentando a Cortés que los mexicas eran más numerosos y que pronto los españoles se iban a ver en problemas al no tener que comer y beber. Cortés al escuchar estas palabras quedó helado ya que era una situación verdadera y que estaba muy próxima a ocurrir. Cortés tomó las cosas con calma y decidió elaborar un plan para terminar con la batalla lo más pronto posible. Durante esa noche Cortés y un grupo de españoles salieron a las calles y empezaron a atacar logrando tomar por sorpresa a los indígenas y como consecuencia la rápida victoria y posesión de dichas calles. Enseguida Cortés y sus soldados se dirigieron a cuatro puentes donde había gran cantidad de indígenas. Tras una dura batalla lograron vencer a los indígenas que protegían los puentes y así lograron una victoria más sobre los mexicas. Después de esto Cortés fue informado que había gente mexica en su fortaleza pidiendo hablar con él para llegar a un acuerdo. Se trata de una guerra entre españoles e indios esta es narrada por un joven que estaba en la batalla y que trataba de huir a caballo, después fue a la fortaleza donde pidió ayuda a sus sirvientes para poder sacar y salvar a mas personas del combate de los indios al parecer este joven era criollo, y con esa ayuda pudo sacar a las hijas de moctezuma a sus hijos acacamacin, así pues el salio de ahí atravez de un puente donde combatió a los españoles con ayuda de los indios de Tascaltecatl y en esa batalla ambos lados perdieron vidas pero los españoles ya lo habían perdido casi todo como ropa artillería caballos vida. y de ese puente se dirigío a tacuba donde de combatieron y murieron 144 españoles , 2 mil indios y los presos que traía este joven así como las hijas y un hijo de moctezuma y el narrador se sabe que sale vivo de ahí pero no como Para descubrir si había más gente detrás de los cerros, Cortés se fue con cinco caballos y doce peones, detrás de la cual había una ciudad con mucha gente y de allí salió herido e hizo salir a los españoles porque no era un lugar seguro. Y viendo que cada día venía más gente he íbamos enflaqueciendo, por lo que hizo que aquella noche los heridos hiciesen maletas. Al otro día comenzaron a andar por un camino que iba a Tescaltecatl, en donde fueron bien recibidos y les dieron joyas y ropa para que durmiesen.
Si quieres saber como era la cultura mexicana antes de que los españoles conquistaran puedes ver estos videos en uno se ven las piramides y en otro sus esculturas y objetos que utilizaban
http://www.youtube.com/watch?v=69Pu6L_pXLg
http://www.youtube.com/watch?v=zYcTox52USo