La noche triste
Mientras tanto, Cortés había vencido a sus adversarios y regresó a Tenochtitlan unos días después. Logró reunirse con sus compañeros sitiados, pero la situación era desesperada. Cortés obligó a Moctezuma a que subiera al techo del palacio y ordenara a sus súbditos a que se retirasen. Pero el pueblo ya no escuchó al tlatoani: cuando intentó hablar recibió una lluvia de piedras y resultó herido. Moctezuma murió unos días después, no se sabe si a consecuencia de sus lesiones o asesinado por los españoles, a quienes ya no era útil.
El nuevo jefe de los mexicas era Cuitláhuac, un guerrero valeroso que siempre se había opuesto a los españoles. Bajo su mando, la combatividad de los aztecas adquirió mayor fuerza. Los españoles decidieron escapar. Aprovecharon una noche, porque los aztecas estaban acostumbrados a suspender la lucha después de la puesta del sol.
Sigilosamente marcharon por la calzada de Tacuba, una de las salidas de Tenochtitlan que cruzaba el lago hacia tierra firme. A la mitad d
el camino fueron descubiertos. Miles de guerreros aztecas, transportados en canoas, atacaron con furia a los españoles atrapados en la calzada. Tras una larga batalla, Cortés y parte de sus tropas lograron llegar a tierra firme en las horas de la madrugada, pero habían sufrido una tremenda derrota. Habían sido muertos o capturados la mitad de sus hombres. Casi no quedaban caballos y habían perdido gran parte del oro entregado por Moctezuma.Se dice que Cortés lloró la derrota al pie de un ahuehuete y por eso se le llama la Noche Triste.
![](http://photos1.blogger.com/blogger2/4365/841944414129641/320/nochetriste1.gif)